Las visitas guiadas al ayuntamiento de Brañosera son gratuitas, y tienen una duración aproximada de 45 minutos. Los interesados en asistir a alguna de ellas tan solo tienen que asistir…
Continuar leyendoVisita turística guiada al Ayuntamiento de Brañosera, el ayuntamiento mas antiguo de España.
Brañosera, a través del alcalde Jesús Mediavilla, ha estado presente en la Agenda 2030 Think Europe, organizada Comisión de Relaciones Internacionales de la FEMP. Transformar Nuestro Mundo, este es el lema…
Continuar leyendoBrañosera está presente en la Agenda 2030 Think Europe
A los pies del monte Cocoto se erige Valberzoso, un pequeño municipio de la Montaña Palentina perteneciente a Brañosera. Este pueblo de raíz ganadera cuenta con dos barrios, el de…
Ruta Edades del Hombre 2018 - Brañosera ¡Con motivo de "Las Edades del Hombre" que se celebra en Aguilar de Campoo hemos diseñado esta ruta turística para conocer nuestros…
CONTROL DE LA ACCIÓN DEL GOBIERNO PROPOSICIONES NO DE LEY
Comisión de Hacienda y Función Pública 161/000671
La Comisión de Hacienda y Función Pública, en su sesión del día 28 de septiembre de 2017, ha acordado aprobar con modificaciones la proposición no de Ley sobre el reconocimiento de Brañosera como primer municipio de España, presentada por el Grupo Parlamentario Socialista y publicada en el «BOCG. Congreso de los Diputados», serie D, núm. 38, de 25 de octubre de 2016, en los siguientes términos:
«El Congreso de los Diputados insta al Gobierno a adoptar las siguientes medidas necesarias para:
Colaborar activamente con el Ayuntamiento de Brañosera y otras instituciones locales, provinciales y autonómicas en la programación y celebración del 12.º centenario del “Fuero de Brañosera”, en 2024 —cuyas primeras actividades comiencen ya en 2017— como homenaje al municipalismo español y reconocimiento institucional a los alcaldes, alcaldesas, concejales y concejalas, particularmente los del medio rural, que sostienen las instituciones democráticas en todos los territorios del Estado.
Estudiar la posibilidad de emitir un sello de Correos y un matasellos con motivo de la conmemoración, el 13 de octubre del próximo año 2018, del Fuero de Brañosera, año 824, primer municipio de España, en coordinación con la Comisión Filatélica del Estado.
Promover la creación de una condecoración estatal específica y diferenciada para los electos y electas locales y los empleados públicos de las Entidades Locales, que reconozca lo singular de sus méritos de servicio público, con la denominación de Brañosera, como primer municipio de España.
Incorporar la denominación “Brañosera” al programa de actividades formativas del INAP (Instituto Nacional de Administración Pública) dirigidas a los electos locales.
Impulsar y realizar un acto de reconocimiento interinstitucional y apoyo conjunto entre Gobierno, Congreso y Senado sobre la trascendencia del municipalismo presentando la “declaración de Brañosera”.» cve: BOCG-12-D-231
Ciclo de Coloquios sobre La Transición Española, La Constitución del 78 y las reformas necesarias [embedyt] https://www.youtube.com/watch?v=ECmkCfkZxTM[/embedyt] Modera: Chema Crespo, Director General del Diario Público Intervienen: Ana Pardo de…
Continuar leyendoAnálisis del pasado para entender el presente. Foro de Brañosera
Un programa de TV Palencia en el que recorremos los pueblos con menos población de la provincia de Palencia. Los vecinos son los encargados de guiarnos en nuestra visita, de…
Foro de Brañosera - Análisis del pasado para entender el presente Ciclo de Coloquios sobre La Transición Española. Viernes 17 de Junio - 12:30 de la mañana Sede de la RAE -…
Dentro del ciclo de conferencias y encuentros que con motivo de la conmemoración del 40 aniversario del inicio de la Transición democrática española, tema en torno al cual tendrá lugar…
Continuar leyendo“FORO DE BRAÑOSERA” "Análisis del pasado para entender el presente"
Foro de Brañosera I Encuentro de Medios de Comunicación El importante papel de los medios de comunicación PROYECTO BRAÑOSERA 2016 El sábado 27 y domingo 28 han sido convocados por…
Continuar leyendoI Encuentro de Medios de Comunicación PROYECTO BRAÑOSERA 2016
Espectacular! Ese puede ser el calificativo para la Jornada vivida en el día de hoy en Brañosera, dentro de las VII Jornadas de Historia. Comenzaba la mañana con una…
Continuar leyendoMesa Redonda: “La mujer en la sociedad y en la política” Restaurante San Roque. Brañosera
Feria Alimentaria Brañosera Las Muestras Alimentarias Locales organizadas cada año por la Diputación de Palencia son ya un referente en muchas de las localidades de nuestra provincia en el periodo…
El Ayuntamiento de Brañosera se celebró ayer una doble jornada cultural e institucional con actos relacionados con el Día del Libro y del Día de Castilla y León. Así, por…
Continuar leyendoBrañosera celebró la doble jornada festiva con un acto literario y otro institucional.
El próximo miércoles día 23 de Abril, con motivo del Día del Libro, y Día de Castilla y León, tendrá lugar en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Brañosera…
El pasado martes, día 8 de Noviembre tuvo lugar la jornada de apertura, del XVI Congreso Iberoamericano del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, durante …
Continuar leyendoEl Municipio de Brañosera en el XVI Congreso Internacional del CLAD – Asunción, Paraguay.
El Estado financiará proyectos de Brañosera El Ministerio de Cultura apoya un centro cultural en la localidad cerrateña y la conmemoración de la Exaltación del Fuero Antigüedad se beneficiará…
El documental 824 Año del Señor dirigido por Juan Carlos Álvarez Cueva y producido por el Ayuntamiento de Brañosera se estrenara en la sede de la federación de municipios y…
Continuar leyendo824 Año del Señor, Brañosera. Corto cinematografico.
[youtube=http://www.youtube.com/Tvbranosera#p/u/8/Hv4RTryaBmY] Brañosera se reivindica en Madrid como el ayuntamiento mas antiguo de España y por tanto el primer municipio de Europa http://www.nortecastilla.es/v/20101004/palencia/branosera-reivindica-madrid-como-20101004.html Un acto en la Casa de Palencia…
Continuar leyendoBrañosera se reivindica en Madrid como primer municipio de Europa