Brañosera acoge este sábado, 26 de octubre, en su salón de actos la cuarta edición del Congreso del Sendero Histórico GR1 organizado por el Ayuntamiento de Brañosera y el portal Somos Palencia. …
Continuar leyendoBrañosera aborda las oportunidades del entorno natural de la Montaña Palentina
Iniciando la ruta de Foramontanos 2016 en Brañosera
«Aquí comienza esa cosa inmensa e indestructible que se llama España» reza el cartel que inicia la ruta en Cantabria Cantabria ya había sido un lugar de resistencia para…
Continuar leyendoLa ruta de los Foramontanos o de los repobladores de España
Ruta de los Foramontanos entre Cabezón de la Sal y Brañosera, ruta que dio origen a la repoblación de Castilla en el siglo IX y a la Primera Carta Puebla…
Continuar leyendoRuta de los Foramontanos desde Cabezon hasta Brañosera
Los promotores de la Ruta de los Foramontanos y los municipios por los que transcurre acuerdan constituir una Asociación Los Alcaldes de los seis municipios cántabros por los que discurre…
Continuando un año más con la iniciativa que daba comienzo en la edición de 2011, los pueblos que limitan geográficamente con Brañosera, (Ayuntamientos de la Hermandad de Campoo…
Continuar leyendoIII Encuentro Torreón de Valdecebollas de Andarines.
GR1 UN BELLO RESUMEN DE PAISAJES DE LA MONTAÑA PALENTINA
GR-1 en familia
Se han completado los trabajos de señalización realizados por el Servicio Territorial de Medio Ambiente de Palencia en el GR1 “Sendero Histórico” a su paso por la provincia de Palencia.
Este sendero de Gran Recorrido, que parte de Ampurias (Girona) y finaliza en Finisterre (A Coruña) surca de este a oeste el tercio norte palentino, permitiendo visitar al senderista paisajes espectaculares entre prados, bosques y veredas, visitar pueblos de larga historia que destacan por su arquitectura montañesa y por sus iglesias y ermitas, muchas de ellas magníficos ejemplos de arte románico.
La mayoría del trazado discurre por terrenos incluidos en el Parque Natural de Fuentes Carrionas y Fuente Cobre – Montaña Palentina, donde la filosofía del diseño del trazado del GR 1 ha sido el de encontrar el mejor trazado desde el punto de vista cultural y natural, tratando de evitar lugares donde se pudiera causar algún trastorno ambiental.
M.R.M. • El sendero es una ruta ancestral que une el Mediterráneo con el Atlántico y varias de sus etapas transitan por algunos municipios de la Montaña Palentina.
La Asociación El Fuero, con el apoyo del Ayuntamiento de Brañosera, ha convocado ya el II Congreso del Sendero Histórico GR-1 que tendrá lugar el 5 de mayo en el salón de actos del primer Ayuntamiento de España. (más…)
De Wikipedia, la enciclopedia libre. Además de la vía Vadiniense, los antiguos cántabros conocían otro camino de comunicación con la fértil meseta castellana. Se trata de la vía del…
Más de 50 personas asisten al ‘I Congreso del Sendero Histórico GR1’ Más de 50 personas pertenecientes a corporaciones, federaciones y clubs de montaña, además de hosteleros y particulares participaron…
Continuar leyendoExito de participacion, I ConGReso del Sendero Histórico GR1
El evento está organizado por la Asociación ‘El Fuero’ y el Ayuntamiento con el fin de crear un canal de comunicación para potenciar la ruta que transita por la Montaña…
Continuar leyendoEl Congreso 1º del ‘GR-1’ se celebrará el 7 y 8 de mayo en Brañosera
El ConGReso para la divulgación de GR1 Sendero Histórico que se celebrara en Brañosera el 7 de Mayo, será una magnífica oportunidad para el análisis de la situación actual…
Continuar leyendoConGReso 1º para la divulgación del Sendero Histórico GR1
El ‘GR-1’ es un eje de comunicación que une el Mediterráneo y el Atlántico desde hace siglos. Transita por Salcedillo, Brañosera, Herreruela, Vañes, Cervera, Triollo y Cardaño. El recorrido permite…
Gr1 Sendero Historico Ampurias Finisterre | Promocionar tu página también POSICIÓN PUEBLO PROVINCIA 1 Ampurias Gerona 2 Banyoles Gerona 3 El Torn Gerona 4 Castellfollit de la Roca Gerona 5 Oix Gerona…
LAS ANTIGUAS VÍAS DE COMUNICACIÓN DE LA MONTAÑA PALENTINA Miguel Vicente Basterra Adán Las montañas, que tan esplendorosa belleza confieren a esta comarca de la Montaña Palentina, resultaron ser en…
Continuar leyendoLAS ANTIGUAS VÍAS DE COMUNICACIÓN DE LA MONTAÑA PALENTINA
CAMINO DE SANTIAGO POR EL BESAYA pasando por Brañosera.
Camino de Santiago. Camino de Santiago por el Besaya. Patrimonio artístico y monumental Las comarcas palentinas Montaña Palentina, Campoo-Los Valles y Tierra de Campos son tres de las regiones europeas…
Continuar leyendoCAMINO DE SANTIAGO POR EL BESAYA pasando por Brañosera.
Etapas del GR-1 Sendero Histórico. El GR1 Sendero Histórico, planteado hace ya algunos años, entre Empuries (Girona) en la costa mediterránea y Finisterre (A Coruña) en la costa atlántica, cruzando…
Continuar leyendoEl GR 1 Sendero Historico entre Ampurias (Girona) y Finisterre (A Coruña) tiene como objetivo fundamental abrir un corredor que una el Mar Mediterráneo con el Océano Atlántico.