RUTAS A CABALLO POR BRAÑOSERA
SOMOS VERDADEROS ESPECIALISTAS en Rutas y Paseos a caballo Paseos iniciación: Los paseos que realizamos para gente que no sabe montar, y quiere pasar un rato agradable montando a caballo…
SOMOS VERDADEROS ESPECIALISTAS en Rutas y Paseos a caballo Paseos iniciación: Los paseos que realizamos para gente que no sabe montar, y quiere pasar un rato agradable montando a caballo…
Foro de Brañosera - Análisis del pasado para entender el presente Ciclo de Coloquios sobre La Transición Española. Viernes 17 de Junio - 12:30 de la mañana Sede de la RAE -…
Dentro del ciclo de conferencias y encuentros que con motivo de la conmemoración del 40 aniversario del inicio de la Transición democrática española, tema en torno al cual tendrá lugar…
Foro de Brañosera I Encuentro de Medios de Comunicación El importante papel de los medios de comunicación PROYECTO BRAÑOSERA 2016 El sábado 27 y domingo 28 han sido convocados por…
Espectacular! Ese puede ser el calificativo para la Jornada vivida en el día de hoy en Brañosera, dentro de las VII Jornadas de Historia. Comenzaba la mañana con una…
Desde hace ya más de un siglo, nativos y extraños asocian el gentilicio “Montañés” con Cantabria o con la antigua Provincia de Santander. Pero como decíamos esto se entiende así…
Continuando con la labor de recuperación de las tradiciones de Brañosera, el ultimos sabado de febrero, nos reuniremos en la casa Concejo, donde alrededor de una buena merienda, cantáremos Las…
Mensajes de Navidad Elige el que mas te guste, cualquiera es valido para estas fechas Que en esta Navidad el mejor regalo que recibas sea estar junto a…
ROMANCE DEL CONDE MUNIO En una elevada peña, situada junto a Tremaya; en el valle de Pernía, que el claro Pisuerga baña; Desafiando a las nubes, a…
Ruta de los Foramontanos entre Cabezón de la Sal y Brañosera, ruta que dio origen a la repoblación de Castilla en el siglo IX y a la Primera Carta Puebla…
Los promotores de la Ruta de los Foramontanos y los municipios por los que transcurre acuerdan constituir una Asociación Los Alcaldes de los seis municipios cántabros por los que discurre…
Feria Alimentaria Brañosera Las Muestras Alimentarias Locales organizadas cada año por la Diputación de Palencia son ya un referente en muchas de las localidades de nuestra provincia en el periodo…
Virgen de Brañosera: Patrona de San Andrés de Montearados (Burgos) Siglo XIV San Andrés de Montearados, es una localidad situada en la provincia de Burgos, comunidad autónoma de Castilla y León…
El Ayuntamiento de Brañosera se celebró ayer una doble jornada cultural e institucional con actos relacionados con el Día del Libro y del Día de Castilla y León. Así, por…
El próximo miércoles día 23 de Abril, con motivo del Día del Libro, y Día de Castilla y León, tendrá lugar en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Brañosera…
Desde que en 1838, Don Ciriaco del Río, párroco de Salcedillo, descubriera "aquellas piedras negras" y se pusiera en contacto con varios capitalistas de Reinosa, la explotación de este preciado…
Brañosera muestra su riqueza turística en la feria de turismo INTUR. XVII FERIA INTERNACIONAL DEL TURISMO DE INTERIOR "INTUR" El Ayuntamiento palentino participará en la XVIIª Feria Internacional del…
Características: La forma del sombrero (Píleo) es convexo acampanado, puede medir hasta 20 cm de diámetro, su color es amarronado oscuro, el estipe es cilíndrico, de color marrón claro, puede…
Teatro: Dramatización del otorgamiento por el Conde Munio Núñez de la Carta Puebla, el Fuero de Brañosera, a los habitantes de Brañosera El grupo de teatro 'Ciudadanos de Brañosera' reestrena…
Continuando un año más con la iniciativa que daba comienzo en la edición de 2011, los pueblos que limitan geográficamente con Brañosera, (Ayuntamientos de la Hermandad de Campoo…
La localidad palentina acoge este domingo la novena edición de la Cronoescalada del Torreón, de la que saldrán los campeones de la Copa de España de Carrera Vertical…
Seleccion Española de Futbol Autor del comentario: Enrique Cido. Foto: Francisco Rupto Localidad: Palencia Imprimir Volver La selección española de fútbol “La Roja” iniciará próximamente en el parador de Brañosera…
Alejandro Diez Riol publica :
Aprovecho el poco tiempo que ando por Cervera, para hablar de un personaje, montañero al que dedico parte de un capítulo del libro Historia del Montañismo Palentino.
Se trata de Abilio Rodríguez Presa, cuya difícil vida digna de admiración y más cuando era un montañero activo con más de 80 años.
De él y en primicia pongo un pequeño librillo hecho por él mismo como muestra de su amor por su montaña -VALDECEBOLLAS- aunque su afición se extendía también a otras montañas.”
Espero que este personaje singular tenga un recuerdo en esta Web que mima los temas del norte palentino.
GR1 UN BELLO RESUMEN DE PAISAJES DE LA MONTAÑA PALENTINA
Se han completado los trabajos de señalización realizados por el Servicio Territorial de Medio Ambiente de Palencia en el GR1 “Sendero Histórico” a su paso por la provincia de Palencia.
Este sendero de Gran Recorrido, que parte de Ampurias (Girona) y finaliza en Finisterre (A Coruña) surca de este a oeste el tercio norte palentino, permitiendo visitar al senderista paisajes espectaculares entre prados, bosques y veredas, visitar pueblos de larga historia que destacan por su arquitectura montañesa y por sus iglesias y ermitas, muchas de ellas magníficos ejemplos de arte románico.
La mayoría del trazado discurre por terrenos incluidos en el Parque Natural de Fuentes Carrionas y Fuente Cobre – Montaña Palentina, donde la filosofía del diseño del trazado del GR 1 ha sido el de encontrar el mejor trazado desde el punto de vista cultural y natural, tratando de evitar lugares donde se pudiera causar algún trastorno ambiental.